FERFUSAM LAGO LLANQUIHUE.
  NOTICIAS.
 
INFORMACION ACTUALIZADA A DIARIO.
REUNION EN FRESIA.
JURY NOVA. SECRETARIO FEDERACION. el 01-04-2009, 22:22 (UTC)
 EL DIA 31 DE MARZO 2009, EN LA COMUNA DE FRESIA SE REUNEN LOS FUNCIONARIOS DEL EQUIPO DE SALUD RURAL Y LOS TÉCNICOS PARAMÉDICOS DE POSTAS DE LA COMUNA CON SOLEDAD MARTINO, ELIANA LIZANA Y JURY NOVA, DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN REGIONAL.
EN ESTA OPORTUNIDAD SE ANALIZARÓN TEMAS DE IMPORTANCIA PARA ELLOS ENTRE LOS QUE DESTACAN CAPACITACIÓN EN APS, CARRERA FUNCIONARIA, PERDIDAS EN FONDOS DE PENSIONES Y TRABAJADORES CÓDIGOS DEL TRABAJO Y SU ENCASILLAMIENTO.
LAS VISITAS A COMUNA SE HAN CONVERTIDO EN UN IMPORTANTE APOYO A LA GESTIÓN LOCAL DE LOS DIRIGENTES QUE CONVERGEN EN EL CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL.
LA NOTICIA DE LA FUTURA POSTULACIÓN DE ELIANA LIZANA, ACTUAL TESORERA DE LA FEDERACIÓN LAGO LLANQUIHUE CON EL APOYO IRRESTRICTO DE LOS DEMAS INTEGRANTES DE LA DIRECTIVA DE LA FEDERACIÓN, FUE RECIBIDA CON AGRADO, YA QUE SIN DUDA SERA UN APOYO DIRECTO PARA EL TRABAJO QUE SE DESARROLLA EN COMUNAS RURALES COMO LAS DE NUESTRA JURISDICCIÓN.

JURY NOVA HURTADO.
SECRETARIO GENERAL.
 

SE FIRMA CONTRATO DE COMPRA DE CASA CONFUSAM.
CONFUSAM. el 26-03-2009, 23:31 (UTC)
 
POR FIN, CONFUSAM CULMINA PROCESO ADQUISICIÓN SEDE PROPIA DE LA ORGANIZACIÓN NACIONAL.
Tras varios meses de tramitaciones, los representantes legales de la CONFUSAM firmaron contrato compraventa de una sede en Santiago.

Dando cumplimiento a una de las aspiraciones más viejas de la CONFUSAM, sueño que ya en tiempos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Atención Primaria Municipalizada inició su largo recorrido, dirigentes nacionales de la organización firmaron los documentos notariales para finiquitar la compraventa, mediante convenio leasing con el Bancoestado, de una casa cita en calle Fanor Velasco Nº 29 y 31, a metros de la Alameda Bernardo O`higgins, a la altura del metro Los Héroes.

Debemos precisar que la propiedad que se adquiere exigirá realizar trabajos de reparación de la misma ya que a la fecha de la compra se encuentra en estado de deterioro tal que exigirá inversiones millonarias para su puesta a punto y quedar en condiciones de uso adecuadas.

Es importante además poner en conocimiento de nuestras socias y socios que la adquisición de la sede nacional de la CONFUSAM nos obliga a una inversión millonaria y que deberá ser pagada durante un período de 12 años, lo que supone un gasto mensual los primeros 20 meses del orden de los $ 3.000.000 mensuales.

Junto con compartir con sus bases la alegría ante este trascendente paso, el Directorio Nacional de la CONFUSAM hace un llamado urgente a sus afiliadas en el país a mantener una disciplina permanente en el pago de las cotizaciones a la organización, única forma de solventar los costos que supone el tener nuestra propia sede nacional.
 

Luis Mesina en Protesta por la Perdida de los Fondos de Pensiones AFP
JURY NOVA HURTADO. el 22-03-2009, 22:59 (UTC)
 
 

ENCUENTRO NACIONAL DE SAPU.
CONFUSAM el 22-03-2009, 18:41 (UTC)
 
II ENCUENTRO NACIONAL DE SAPU SE REALIZARÁ LOS DÌAS 26 Y 27 DE MARZO PRÓXIMOS EN SANTIAGO.
En cumplimiento de lo acordado en Agosto de 2008, delegadas y delegados de SAPU-SAPUR-SUR se reunirán nuevamente a analizar la temática desde la perspectiva sindical

En el Primer Encuentro Nacional de representantes sindicales del personal de los servicios de urgencia de la Atención Primaria Municipal se definieron las prioridades de la organización en materia de reivindicaciones laborales de miles de funcionarias y funcionarios que se hacen cargo de enfrentar los 365 días del año las demandas de atención de urgencia de millones de personas que concurren año a año a estos establecimientos cuya trascendencia en la atención de urgencias queda relevada de manera patente ante al evidencia de que este sistema iniciado principios de los 90, hoy por hoy es responsable del 60% de la totalidad de las atenciones de urgencia del país.

Por cierto, la tarea que enfrenta el personal se hace en condiciones extremadamente deficitarias en muchos casos, producto de las carencias que caracterizan al sistema desde sus inicios. Por ello es que para la CONFUSAM es ya una tarea ineludible poner en el tapete de las conversaciones con el Gobierno la situación de los más de 200 SAPU-SAPUR_SUR del país, analizar la problemática de su financiamiento, condiciones laborales, infraestructura y equipamiento, entre otros temas, a fin de definir prioridades y avanzar rápidamente a la solución de los principales problemas planteados.

Sobre la base de lo señalado previamente es posible advertir la gran responsabilidad que debe asumir este II Encuentro Nacional que, junto con identificar problemas y prioridades, deberá además esforzarse por buscar estrategias de movilización que logren respuesta pronta y positiva a las principales demandas del sector
Publicada el martes, 17 de marzo de 2009
 

BCN.
Congreso. Tribuna abierta el 18-03-2009, 23:32 (UTC)
 
 

INVESTIGARAN PERDIDAS DE FONDOS DE PENSIONES.
CAMARA DE DIPUTADOS. el 18-03-2009, 00:41 (UTC)
 
Noticias
Diputados acuerdan investigar las millonarias pérdidas experimentadas por los fondos de las AFPs

Publicado el 17 de marzo del 2009

Después de dos sesiones anteriores en que no fue alcanzado el quórum, este martes 17 de marzo de 2009, la Sala de la Cámara de Diputados acordó, por unanimidad, crear una comisión que investigará la “pérdida patrimonial en las pensiones de millones de chilenos”, que se encuentran afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs).

La comisión investigará “las actuaciones de la Superintendencia de pensiones (ex AFP), en relación con las medidas adoptadas para enfrentar la actual crisis económica internacional y las medidas para prevenir una mayor pérdida patrimonial en las pensiones de millones de chilenos”.

Para ello, el grupo parlamentario deberá tener presente que “durante los últimos doce meses los multifondos A, B, C, D y E, arrojaron números negativos, lo que ha implicado importantes pérdidas en las cuentas de capitalización de las personas afiliadas a este régimen provisional”.

Además, dice el acuerdo que ordenó crear el grupo investigador, “la obligatoriedad del sistema de cotizaciones en las AFP supone una evidente responsabilidad de las administradoras de fondos de pensiones de revalorizar estos recursos que son los que finalmente constituirán las jubilaciones”.

Uso de información privilegiada

El texto demanda, además, investigar “las medidas adoptadas para el acceso a la información por parte de los usuarios y el eventual uso de información privilegiada por parte de los directivos de las administradoras, teniendo en cuenta el eventual grave compromiso patrimonial de los fondos de pensiones que afecta a millones de afiliados”.

Para estos efectos la Comisión realizará su labor en un plazo de 60 días y podrá constituirse en cualquier lugar del territorio nacional.

Quórum

Dos intentos previos para formar la comisión investigadora, en enero de este año, no prosperaron, porque en las votaciones no se alcanzó el quórum requerido (2/5 de los diputados en ejercicio, descontados los parlamentarios con permiso constitucional o desaforados, lo que da una cifra variable en cada sesión, pero que ronda en torno a los 48 diputados).

El martes 13 de enero la propuesta recibió 28 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, y el 7 de enero la iniciativa fue apoyada con 36 votos, 24 en contra y 5 abstenciones.

Martes 17 de marzo de 2009

 

<- Volver  1 ...  6  7  8  9 10  11  12  13 Siguiente -> 
 
  TOTAL 52521 visitantes Gracias y regresa pronto.  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis